
Con una ceremonia encabezada por el decano José De Gregorio, Enrique Manzur, vicedecano de la FEN, André Gailey, gerente general de Banco Itaú Chile, Marcela Jiménez, gerente corporativo de Personas del banco y María Teresa Ruiz-Tagle, directora de CLG – Chile, entre otras autoridades universitarias, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (FEN Uchile) abrió las puertas del Hall Itaú, un área completamente renovada que servirá para clases, seminarios y competencias de inversión. El proyecto, se suma al Laboratorio de Finanzas Itaú-FEN inaugurado en 2024 y a la incorporación reciente del banco al grupo CLG-Chile, la red de líderes empresariales por la acción climática albergada en la misma facultad.
“Este hall lleva el nombre de Itaú y refleja una relación construida con generosidad y propósito; no es casual que esto ocurra en la facultad donde se forman quienes tomarán decisiones clave para el país”, subrayó el decano José De Gregorio durante su discurso de apertura, aludiendo a la tradición pública de la FEN y a sus desafíos de futuro. “Lo que aquí estamos construyendo es mucho más que infraestructura; es una red de espacios que articula una visión mayor, donde los compromisos empresariales con la sostenibilidad se traducen en experiencias concretas para nuestros estudiantes”, agregó De Gregorio.
Para el banco, la colaboración también es estratégica. “Es un honor apostar por el crecimiento de los futuros ejecutivos y servidores públicos de Chile y apoyar a la universidad en sus distintos frentes”, afirmó André Gailey, gerente general de Banco Itaú Chile, destacando que el proyecto permite vincular la experiencia de la industria con la investigación académica. “Esta alianza nos permite aprender de docentes y estudiantes, y conectar la academia con el mundo laboral para que la innovación financiera ocurra más rápido y con mayor impacto”, indicó Gailey.
La dimensión humana de la alianza fue enfatizada por Marcela Jiménez, gerente corporativo de Personas del banco: “Esta alianza acerca la academia al mundo laboral y muestra que Itaú quiere ser parte activa del ecosistema local, aportando conocimientos y aprendiendo de la comunidad universitaria”.
En representación del estudiantado, David González, monitor del Laboratorio de Finanzas Itaú-FEN, explicó que el nuevo espacio “nos permite dictar cursos, organizar torneos de trading y atraer a egresados del sector financiero para charlas especializadas”, lo que, a su juicio, “eleva la empleabilidad y las competencias prácticas” de la comunidad FEN. Por su parte, César Ortega, secretario de Estudios de la FEN, agregó que además del gran avance educativo y práctico que significa para todos los usuario del laboratorio tener acceso a terminales Bloomberg, el gran desafío es “integrar a más mujeres a este espacio, para así disminuir las brechas en el área de finanzas, este espacio es una oportunidad para eso”.
La inauguración coincidió con la reciente incorporación de Itaú al grupo CLG-Chile, red de líderes empresariales por la acción climática alojada en la propia facultad. Para María Teresa Ruiz-Tagle, directora ejecutiva de la organización, “el Hall Itaú y el laboratorio representan una alianza virtuosa que demuestra que los compromisos empresariales con la sostenibilidad pueden traducirse en experiencias concretas para los estudiantes”.
Con el nuevo hall, la FEN Uchile y Banco Itaú Chile profundizan un modelo de cooperación que combina infraestructura de punta, investigación aplicada y una agenda climática compartida, posicionando a la facultad como plataforma de diálogo entre la academia y el sector financiero.







